
Sesiones grupales de aprendizaje teórico-práctico sobre objetivos puntuales de competencias blandas y metodologías que aportan al desarrollo humano enfocado en el campo profesional, empleabilidad, responsabilidad social, entre otros temas relevantes. Cada taller de coaching es diseñado de acuerdo con las necesidades específicas de la entidad que lo solicita. La duración de cada taller es de 4 horas de forma presencial y 2 horas con 30 minutos de manera virtual. Los temas más solicitados son:
Desarrollo de Competencias para la Inserción Laboral y Empleabilidad
Objetivos:
Preparar a los estudiantes para que asuman con responsabilidad los distintos retos que se presenten en su actividad profesional, mediante el desarrollo de sus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, gestión de conflictos e inteligencia emocional.
Proporcionar a los estudiantes las herramientas y técnicas necesarias para que puedan diferenciarse y destacar en los procesos de selección de personal.
Desarrollo de Competencias para el Docente Universitario
Objetivos:
Desarrollar estrategias para que los docentes puedan motivar a sus alumnos y brindarles técnicas de aprendizaje participativo que puedan ser adaptadas y replicadas en las aulas del campus universitario como virtual.
Inducción a la Vida Universitaria
Objetivos:
Brindar a los estudiantes que ingresan a la universidad las herramientas para enfrentar con éxito los desafíos de la vida universitaria.
Fomentar el desarrollo de competencias para el liderazgo y potenciar sus habilidades para el trabajo en equipo.
Liderazgo en Valores para la Comunidad
Objetivos:
Mejorar la capacidad de comunicación con las empresas que trabajan en la zona de influencia y fomentar el desarrollo de competencias que faciliten el trabajo en equipo. Sensibilizar a los integrantes de las comunidades campesinas sobre la importancia de fortalecer la ética en el entorno en el que se desenvuelven asumiendo liderazgo y reforzando su autoestima.
Difundir los beneficios de la minería responsable
Desarrollar las habilidades de liderazgo y comunicación efectiva en los estudiantes y docentes
Liderazgo Social y Comunicación Productiva en la Era Digital
Objetivos:
Desarrollar en las participantes competencias que impulsen y faciliten sus labores de voluntariado y responsabilidad social, así como una adecuada comunicación con las comunidades, superando las dificultades de la virtualidad y usando estrategias digitales.
Desarrollo de competencias para el liderazgo, comunicación efectiva y trabajo en equipo
Objetivos:
Incentivar a los estudiantes a tener un mayor conocimiento de sí mismos. Brindar herramientas que les permitan generar una comunicación eficaz y transmitir sus ideas de manera clara y coherente
Enseñar a los estudiantes las estrategias efectivas para liderar y motivar adecuadamente a un equipo de trabajo
Otros talleres cortos sobre competencias específicas: